Bodegas para Visitar en Mendoza Gratis: Guía Completa 2025

Mendoza es sinónimo de vino y turismo enológico, pero muchas personas creen que recorrer sus bodegas requiere de un gran presupuesto. La buena noticia es que existen bodegas en la provincia que ofrecen visitas y degustaciones gratuitas, permitiéndote vivir la experiencia del mundo del vino sin gastar absolutamente nada.

Como mendocino, debo decir que el turismo en Mendoza se ha puesto considerablemente caro en los últimos años, apuntando a público del extranjero y de alto poder adquisitivo, y esto es algo con lo que no estoy de acuerdo. Por eso, si no tenés un presupuesto grande, pero querés conocer la provincia y sus bodegas, este artículo es para vos.

En esta guía, te contamos cuáles son las mejores bodegas para visitar gratis en Mendoza, qué incluyen sus recorridos y cómo aprovechar al máximo la experiencia.

Viñedo en mendoza
Visitar bodegas sin gastar un peso es posible, y en esta guía te vamos a mostrar las mejores opciones para hacerlo.

¿Es posible visitar bodegas en Mendoza gratis?

Sí, varias bodegas en Mendoza ofrecen visitas sin costo. Algunas brindan recorridos gratuitos por sus viñedos e instalaciones, mientras que otras incluyen degustaciones sin cargo o con un costo simbólico reembolsable si comprás una botella de vino.

Lo ideal es reservar con anticipación, ya que las bodegas suelen tener cupos limitados y una alta demanda, especialmente en temporada alta (septiembre a abril).


Mejores bodegas para visitar en Mendoza gratis

A continuación, te dejamos una lista de bodegas que permiten visitas sin costo y una breve descripción de su propuesta.

1. Bodega López (Maipú)

bodega lopez, maipú
La Bodega López es histórica, tradición vitívinicola de verdad.

📍 Ubicación: Maipú, Mendoza.
Duración de la visita: 45 minutos – 1 hora.
🍷 Incluye degustación: Sí, gratuita.

Bodega López es una de las bodegas más tradicionales de Mendoza, con más de 120 años de historia. Su recorrido guiado es completamente gratuito e incluye un paseo por las salas de fermentación, las barricas de roble y la línea de embotellado. Al final, ofrecen una degustación sin cargo de sus vinos más emblemáticos.

🔹 Reserva previa: No obligatoria, pero recomendable en temporada alta.


2. Bodega La Rural – Museo del Vino (Maipú)

📍 Ubicación: Maipú, Mendoza.
Duración de la visita: 1 hora.
🍷 Incluye degustación: Sí, gratuita.

En Bodega La Rural vas a encontrar uno de los museos del vino más importantes de Argentina, con más de 5,000 piezas que cuentan la historia del enoturismo en el país. Su visita guiada es gratuita y finaliza con una degustación de uno de sus vinos.

🔹 Reserva previa: Recomendable.


3. Bodega Dante Robino (Luján de Cuyo)

📍 Ubicación: Luján de Cuyo, Mendoza.
Duración de la visita: 45 minutos.
🍷 Incluye degustación: Sí, gratuita.

Dante Robino es una bodega reconocida por sus espumantes y vinos jóvenes. Ofrecen un recorrido guiado por sus instalaciones, donde explican el proceso de elaboración del vino y las burbujas, culminando con una degustación gratuita de una de sus etiquetas.

🔹 Reserva previa: Obligatoria.

Bodega Dante Robino
La bodega Dante Robino es un ícono del mundo del vino en Mendoza, un imperdible de este tour.

4. Bodega CarinaE (Maipú)

📍 Ubicación: Maipú, Mendoza.
Duración de la visita: 30-40 minutos.
🍷 Incluye degustación: Sí, con costo reembolsable.

CarinaE es una bodega boutique que permite recorrer sus instalaciones sin costo. La degustación tiene un pequeño costo, pero es reembolsable si comprás una botella.

🔹 Reserva previa: Sí, requerida.


5. Bodega Viña El Cerno (Maipú)

📍 Ubicación: Maipú, Mendoza.
Duración de la visita: 45 minutos.
🍷 Incluye degustación: Sí, gratuita.

Viña El Cerno es una bodega orgánica con un enfoque artesanal en la producción de vinos. Su recorrido permite conocer de cerca el proceso de elaboración natural, y finaliza con una degustación gratuita.

🔹 Reserva previa: Sí, especialmente en fines de semana.


Consejos para visitar bodegas gratis en Mendoza

Para aprovechar al máximo la experiencia, te dejamos algunos consejos clave:

Reservá con anticipación: Aunque algunas bodegas aceptan visitas sin reserva, lo ideal es coordinar para asegurarte un lugar.
Planificá tu recorrido: Maipú y Luján de Cuyo tienen varias bodegas cercanas que podés visitar en un solo día.
Usá transporte público o bicicleta: En Maipú, muchas bodegas están conectadas por la “ruta del vino en bici”.
Comprá una botella si podés: Muchas bodegas ofrecen visitas gratis porque esperan que los visitantes compren vino.


¿Vale la pena visitar bodegas gratuitas o es mejor pagar un tour?

Si querés conocer el proceso del vino sin gastar, estas bodegas son una excelente opción. Sin embargo, los tours pagos ofrecen experiencias más exclusivas, con degustaciones de etiquetas premium, maridajes y recorridos más extensos.

Lo ideal es combinar ambas experiencias: visitar algunas bodegas gratuitas y reservar una visita paga en una bodega icónica como Catena Zapata o Salentein.


Conclusión: Disfrutá Mendoza sin gastar de más

Recorrer bodegas en Mendoza no tiene por qué ser caro. Existen muchas opciones gratuitas que te van a permitir conocer el mundo del vino sin costo. Planificá bien tu visita, reservá con tiempo y disfrutá de una experiencia enológica inolvidable. Viví Mendoza sin salir de tu presupuesto, disfrutá como te merecés. ¡Salud!

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *