Uspallata es de esos lugares que sorprenden. Quizás porque algunos lo conocen solo como “el pueblo de paso rumbo a Chile”, o porque no imaginan que, en medio del valle cordillerano, hay tanta historia, naturaleza y aventura por descubrir. Pero te lo digo como mendocino que ama la montaña: Uspallata es mucho más que una parada técnica. Es un destino completo, ideal para desconectar, explorar y volver a casa con la cabeza llena de aire puro.
En esta guía, te cuento qué hacer en Uspallata, tanto si venís con auto como si no, si viajás en invierno o con chicos, o si simplemente querés dejarte maravillar por los paisajes de la precordillera.

Un Pueblo Con Historia Y Altura
Antes de salir corriendo a hacer trekking o buscar alguna cascada escondida, vale la pena entender un poco dónde estás parado. Uspallata está a más de 1900 metros sobre el nivel del mar, a unos 100 km de la ciudad de Mendoza. Es una pequeña localidad andina rodeada por montañas imponentes, con un aire tranquilo que se respira apenas bajás del micro o del auto.
Antiguamente fue paso obligado de arrieros, viajeros y hasta de tropas libertadoras: por acá cruzó el Ejército de San Martín hacia Chile. Esa historia aún late en sus calles, en los hornos jesuitas, en sus monumentos y en la memoria de los locales, que siempre tienen alguna anécdota para compartir.
Qué Hacer En Uspallata Mendoza: Actividades Infaltables
1. Visitar El Cerro Siete Colores
No, no es el de Purmamarca, pero sí tiene lo suyo. A apenas unos kilómetros del centro, este cerro ofrece vistas impresionantes con formaciones rocosas de distintos tonos: rojos, verdes, ocres. Ideal para sacar fotos y para hacer una caminata corta pero muy gratificante.
- Cómo llegar: se puede ir en auto o en bici desde el pueblo.
- Ideal para: quienes buscan algo tranquilo y accesible.

2. Conocer Los Hornos Jesuitas
Ubicados a la entrada del pueblo, estos hornos de fundición del siglo XVII fueron usados por los jesuitas para trabajar el metal. Es un sitio histórico declarado Monumento Nacional y tiene un pequeño centro de interpretación.
- Dato extra: la entrada es libre y gratuita, y hay visitas guiadas.
3. Disfrutar Del Invierno: Nieve Y Montaña
Si te preguntás qué hacer en Uspallata en invierno, la respuesta es simple: ¡disfrutar del paisaje nevado! Aunque no tiene centro de esquí propio, suele nevar lo suficiente como para tirarse con culipatín, armar muñecos o simplemente caminar entre pinos nevados.
- Tip local: andá hacia el camino del Cerro Tunduqueral o la zona del Refugio Militar si buscás buena nieve para jugar.

Trekking, Naturaleza Y Aventura
4. Trekking Al Cerro Tunduqueral
Uno de los lugares más especiales de la zona. Además del paisaje, el gran atractivo son las pinturas rupestres de los pueblos originarios. Hay petroglifos que datan de hace más de mil años.
- Nivel: fácil a moderado.
- Duración: 2-3 horas ida y vuelta.
- Ideal para: toda la familia.
5. Alquilar Una Bici Y Explorar
Si te preguntás qué hacer en Uspallata sin auto, la bici es tu gran aliada. En el centro del pueblo hay bicicleterías que alquilan por hora o por día. Podés recorrer el circuito del Cerro Siete Colores, los hornos, y hasta ir hacia el arroyo.

- Consejo: llevá agua, protector solar y gorra.
6. Cabalgatas Entre Montañas
Varias agencias ofrecen cabalgatas de 1 a 3 horas, ideales para meterse en senderos más alejados y vivir la experiencia de montaña a otro ritmo. Muchas incluyen mate cocido o tortitas al final del paseo.
- Apto para: todas las edades.
- Ideal para: familias o grupos.
Qué Hacer En Uspallata Con Niños
Uspallata es muy amigable para viajar con peques. Tiene naturaleza a mano, calles tranquilas y muchas actividades al aire libre.
7. Mirar las Estrellas en un Cielo Único

Uspallata es conocido por tener uno de los mejores cielos en toda la Argentina. La primera vez que fui no lo podía creer, lo cerca que está de la ciudad y lo increíblemente distinto que puede ser el cielo. Un lugar ideal para todos los amantes de la astronomía. Hermoso para enseñarle sobre las estrellas y los astros a los más peques.
- Tip: Las noches de verano son ideales. Poca nubosidad y temperaturas excelentes.
8. Plaza Central Y Paseo De Artesanos
La plaza es amplia, con juegos y bancos bajo los árboles. Justo al lado se suele montar una feria de artesanías los fines de semana, con mates, tejidos, dulces y juguetes de madera.
Excursiones De Medio Día O Día Completo
9. Parque Aconcagua Y Puente Del Inca
Si tenés auto o contratás una excursión, no te podés perder este plan. En menos de 2 horas llegás al Parque Provincial Aconcagua, donde podés hacer una caminata sencilla hasta la laguna Horcones y ver el pico más alto de América. De paso, parás en Puente del Inca, esa formación natural que parece sacada de otro planeta.
- Entrada al parque: gratuita, solo con registro online.
- Excursión desde Uspallata: desde $20.000 por persona aprox.

10. Villa Las Cuevas Y Cristo Redentor
Solo accesible en verano (porque el camino se cierra en invierno), pero si estás en época, vale totalmente la pena. La Ruta 7 te lleva en caracol hasta la frontera con Chile, donde está el Cristo Redentor de los Andes, a más de 3800 msnm.
- Recomendación: llevá abrigo, aunque sea pleno enero.
Comer Bien También Es Parte Del Plan
Uspallata tiene buena oferta gastronómica, con platos típicos, parrilla y algunos lugares con opciones vegetarianas. Te recomendamos que vayas viendo lugares apenas entrás al pueblo, vas a ver parrilladas, bares tradicionales y algunos carritos de comida más rápida. Además, en frente de la YPF, vas a encontrar varios puestos de comida más. Ideales para comer un buen lomito al paso o unas clásicas empanadas mendocinas.
Tips Finales Para Disfrutar Uspallata A Pleno
- Ropa en capas: en invierno puede hacer frío intenso, pero el sol también pega fuerte durante el día.
- Transporte: si no venís con auto, hay micros desde Mendoza que te dejan en el centro del pueblo.
- Altitud: tomate las cosas con calma, sobre todo el primer día. Entre el sol y la altura, es normal sentirte cansado.
- Mejor época: todo el año tiene lo suyo, pero otoño e invierno son mágicos por los colores y la nieve.
Conclusión: Uspallata Te Espera Con Todo
Si pensabas que Uspallata era solo una escala en el camino, ahora sabés que es un destino en sí mismo. Ya sea que vengas por un finde largo o como parte de un viaje más grande, este rincón de la cordillera mendocina tiene planes para todos: caminatas, historia, buena comida, aire puro y vistas que no se olvidan.
Y como buenos mendocinos, te decimos: no lo apures. Caminalo despacio, mirá el cielo limpio, hablá con la gente. Uspallata no es para correr, es para quedarse un rato más.