Bodegas en Chacras de Coria: Recorrido Imperdible por el Corazón del Vino

Ubicada en el departamento de Luján de Cuyo, Chacras de Coria es una de las zonas más pintorescas de Mendoza. Esta parte de la provincia combina calles arboladas, casas de estilo colonial, variedad de restaurantes y, por supuesto, bodegas que producen algunos de los mejores vinos de Argentina. Si estás planeando venir a Mendoza, este destino te juro que no te puede faltar. En esta guía te contamos todo sobre las mejores bodegas en Chacras de Coria, qué experiencias ofrecen y cómo aprovechar al máximo tu recorrido.

Bodega Senetiner, Mendoza.
Bodega Senetiner, una de las más lindas y visitadas de la provincia, clave en el circuito del vino.

Un Poco de Historia: Chacras de Coria y el Vino

Chacras de Coria es una zona con una fuerte tradición vitivinícola. Sus tierras fértiles y su clima ideal han convertido a esta región en un paraíso para la producción de vino. Muchas de sus bodegas combinan historia y modernidad, ofreciendo una experiencia única para los amantes del enoturismo.

Si vas a Chacras por primera vez, vas a ver que es realmente particular, muy diferente al paisaje mendocino en general. Esta zona se caracteriza por tener un micro clima mucho más húmedo y fresco, verdes intensos y vegetación por doquier.


Las Mejores Bodegas en Chacras de Coria

Si estás buscando entrar de lleno en la cultura del vino, y visitar un lugar tan hermoso como Chacras de Coria, te dejamos nuestra recomendación de las 5 bodegas más destacadas, paradas obligadas en la Ruta del Vino.

1. Bodega Lagarde – Tradición y Elegancia

Bodega Lagarde es una de las más emblemáticas de la zona, con más de 120 años de historia. Su propuesta enoturística es una de las más completas, combinando recorridos guiados, degustaciones de alta gama y una gastronomía de primer nivel en su restaurante.

Ubicación: San Martín 1745, Luján de Cuyo

Imperdibles:

  • Degustación de la línea Henry Gran Guarda.
  • Almuerzo en el restaurante Fogón, con maridaje exclusivo.
  • Recorrido por los viñedos centenarios.

2. Bodega Nieto Senetiner – Una Clásica de Luján de Cuyo

Con una historia que se remonta a 1888, Nieto Senetiner es una de las bodegas de Chacras de Coria más icónicas de todas. Su oferta de experiencias es variada, desde catas guiadas hasta cenas al aire libre con vistas a los viñedos.

Ubicación: Guardia Vieja 1998, Chacras de Coria

Imperdibles:

  • Degustación de sus etiquetas premium.
  • Clases de cocina con maridaje de vinos.
  • Visitas guiadas por su histórica bodega.

3. Bodega Viamonte – Un Tesoro Escondido

Bodega Viamonte.
Un sunset en Bodega Viamonte, plan ideal para las tardes de otoño y verano en Chacras.

Si buscás una bodega boutique con atención personalizada, Viamonte es una excelente opción. Esta bodega se especializa en vinos de autor y ofrece una experiencia íntima en su hermoso entorno. Además, está muy cerca del centro de Chacras, ideal para una tarde-noche de paseo.

Ubicación: Viamonte 969, Chacras de Coria

Imperdibles:

  • Degustación de su línea Reserva.
  • Almuerzo al aire libre con maridaje.
  • Paseo en bicicleta por los viñedos.

4. Clos de Chacras – Historia y Sofisticación

Clos de Chacras es una bodega familiar con un enfoque en vinos de alta gama. Su casona antigua y su cava subterránea crean el ambiente perfecto para una experiencia inolvidable.

Ubicación: Monte Líbano 1025, Chacras de Coria

Imperdibles:

  • Visita a la cava subterránea.
  • Degustación de vinos premium.
  • Cena en su restaurante con vista a los viñedos.

5. Bodega Kaiken – Innovación y Naturaleza

Kaiken Bodega
Kaiken es una bodega joven de altísimo nivel, parada totalmente recomendada.

Fundada por el enólogo chileno Aurelio Montes, Bodega Kaiken se ha ganado un lugar privilegiado en el mundo del vino mendocino. En Kaiken se combina técnicas innovadoras con un verdadero respeto por la naturaleza. Su propuesta de enoturismo incluye actividades al aire libre y degustaciones de vinos biodinámicos.

Ubicación: Roque Sáenz Peña 5516, Luján de Cuyo

Imperdibles:

  • Recorrido por la bodega y los viñedos.
  • Degustación de su línea Ultra y Mai.
  • Picnic entre viñedos con productos regionales.

📅 ¿Cuándo Visitar las Bodegas en Chacras de Coria?

Las bodegas están abiertas todo el año, pero cada estación ofrece una experiencia diferente:

  • Verano (diciembre-febrero): Viñedos en su máximo esplendor, ideal para recorrer al aire libre.
  • Otoño (marzo-mayo): Temporada de vendimia, con eventos especiales en las bodegas.
  • Invierno (junio-agosto): Clima más frío, perfecto para degustaciones en cavas acogedoras.
  • Primavera (septiembre-noviembre): Paisajes coloridos y clima templado, ideal para disfrutar de los jardines de las bodegas.

🚗 Consejos para tu Recorrido por Chacras de Coria

  • Reservá con tiempo: Algunas bodegas requieren reserva previa para visitas y degustaciones.
  • Probá diferentes variedades: Además del clásico Malbec, Chacras de Coria produce excelentes Cabernet Franc y Chardonnay. Ideales para una tarde veraniega.
  • Usá transporte seguro: Si vas a degustar vinos, te recomiendo un tour con traslado o designá un conductor.
  • Llevá ropa cómoda: Si vas a recorrer viñedos o hacer actividades al aire libre, usá calzado adecuado.

Conclusión

Realmente creo que Chacras de Coria es un destino imperdible. Sus bodegas combinan historia, innovación y paisajes espectaculares, un lugar en el que podés vivir experiencias únicas, para todos los gustos. Si estás planeando tu próxima escapada a Mendoza, asegurate de incluir estas bodegas de Chacras en tu recorrido.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *