Bodegas en Mendoza Capital: Sabores Urbanos con Sello Propio

Cuando se habla de bodegas en Mendoza, es normal que solamente te imagines unos viñedos ultra extensos, bien retiradas de la ciudad, en plena cordillera, pero no siempre es así. En Mendoza capital también podés vivir experiencias enológicas únicas, sin necesidad de manejar durante horas o de pagar tours carísimos. En pleno corazón urbano y sus alrededores más inmediatos, hay bodegas que combinan historia, arquitectura patrimonial, vinos de excelencia y propuestas gastronómicas de alto nivel. Esta guía es ideal para quienes buscan una escapada corta, un plan distinto en la ciudad o simplemente desean conocer el lado más accesible del vino mendocino.


Los Toneles – Patrimonio, arte y fuego gourmet

bodega los toneles

Una de las pocas bodegas que se mantienen activas dentro del área urbana de Mendoza, Los Toneles es mucho más que una bodega: es un paseo cultural y gastronómico. Fundada en 1922 y declarada Patrimonio Cultural de la ciudad, su arquitectura industrial restaurada se mezcla con murales y esculturas contemporáneas.

El recorrido por la bodega incluye degustaciones guiadas de sus vinos de autor, especialmente de la línea Mosquita Muerta, y se completa con una visita al premiado restaurante Abrasado, famoso por sus carnes maduradas y cocina al fuego.

  • 📍 Acceso Este, Guaymallén (a solo 10 min del centro)
  • 💸 Precio: $$–$$$

Escorihuela Gascón – Tradición, elegancia y cocina de autor

Bodega Escorihuela

Ubicada a pocos minutos del centro de Mendoza, Escorihuela Gascón es una de las bodegas más antiguas del país, fundada en 1884. Su edificio histórico, cuidadosamente preservado, ofrece un entorno único para degustar vinos de alta gama.

La bodega cuenta además con el reconocido restaurante 1884, liderado por el chef Francis Mallmann, donde la gastronomía de fuego eleva aún más la experiencia.

  • 📍 Belgrano 1188, Godoy Cruz
  • 💸 Precio: $$$–$$$$

Arizu – Historia patrimonial a Cuadras del Centro

Bodega arizu

La histórica Bodega Arizu, fundada en 1888 y declarada Monumento Histórico Nacional, se transformó en el Espacio Arizu, un centro cultural y turístico ubicado en pleno Godoy Cruz. Aunque ya no produce vino, ofrece visitas guiadas gratuitas entre enero y marzo, combinando recorridos por sus naves patrimoniales y un archivo histórico impresionante.

  • 📍 Manuel Belgrano 1322, Godoy Cruz
  • 💸 Precio: $

Casa Tano – Lo urbano se vuelve artesanal

En una zona residencial a minutos del centro, Casa Tano es un proyecto joven, creativo y 100% mendocino. Surgida de un viejo taller, esta microbodega propone una experiencia más informal pero no por eso menos interesante.

Acá todo es cercano: la charla con el enólogo, las etiquetas ilustradas a mano, el vermú casero. Ideal para quienes disfrutan de vinos distintos y ambientes relajados.

  • 📍 Zona residencial de Ciudad (consultar ubicación exacta con reserva)
  • 💸 Precio: $$

Bonus: Opción económica sin salir del centro

Bodega Cavas Don Arturo – Tradición accesible

Cavas Don Arturo

Una de las pocas opciones dentro del área metropolitana que combina tradición y buen precio. Si querés conocer el proceso de elaboración sin gastar mucho, es una buena alternativa.

  • 📍 Rodríguez Peña 1980, Godoy Cruz
  • 💸 Precio: $

Conclusión: La ciudad también tiene buen vino

Mendoza capital y sus alrededores no solo son el punto de partida para visitar viñedos más alejados: también ofrecen joyitas que merecen una visita propia. Estas bodegas urbanas o semiurbanas te permiten disfrutar del vino mendocino de forma cómoda, sin tener que hacer grandes viajes, ideales para una salida nocturna o un buen almuerzo.

Desde la clásica Escorihuela, hasta la vibra artística de Los Toneles, pasando por el aura informal y encantadora de Casa Tano, cada una aporta su identidad y sus sabores. Así que ya sabés: si estás por la ciudad, agendate una visita, levantá la copa y viví la experiencia.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *